“Gas R32: el refrigerante ecológico que está cambiando la industria”

En los últimos años, el sector de climatización ha estado bajo la lupa debido a la huella ambiental de los gases refrigerantes tradicionales. El R32 llegó como respuesta a esa preocupación, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento y sostenibilidad. No es casualidad que marcas líderes ya lo hayan adoptado como estándar para sus nuevos modelos.


1. ¿Qué es el gas R32?

El R32 (difluorometano) es un refrigerante de nueva generación que reemplaza a gases más contaminantes como el R410A.

  • Tiene un Potencial de Calentamiento Global (GWP) de solo 675, frente a los 2088 del R410A.
  • Es más eficiente en la transferencia de calor, lo que se traduce en menor consumo eléctrico.

2. Ventajas del R32

  • Impacto ambiental reducido: Disminuye el efecto invernadero y cumple con normativas internacionales como el Protocolo de Kioto.
  • Mayor eficiencia energética: Necesita menos energía para lograr la misma capacidad de enfriamiento.
  • Menor cantidad de carga: Reduce costos de mantenimiento y reposición.
  • Fácil reciclaje: Puede recuperarse y reutilizarse sin complicaciones.

3. Seguridad

Aunque es levemente inflamable (clasificación A2L), el R32 es seguro si se instala y manipula correctamente por técnicos habilitados. La inflamabilidad solo se presenta en concentraciones altas y en condiciones específicas.


4. Tendencias y futuro

  • Marcas que lideran el cambio: Panasonic, Daikin, Mitsubishi y LG ya ofrecen gran parte de su catálogo con R32.
  • Normativas más estrictas: Muchos países ya limitan o prohíben refrigerantes con GWP elevado.
  • Aumento en la demanda: El consumidor busca opciones más sostenibles y eficientes.

Conclusión
El gas R32 es más que un simple cambio técnico: es una inversión en el futuro del planeta. Adoptarlo significa ahorrar energía, reducir emisiones y estar un paso adelante en la transición hacia la climatización sostenible.